NATURALEZA Y ECOLOGÍA

Zarzas en el jardín
Agua de zarzas: «Hacer las paces con una planta no muy querida» Escribe: Martina Molina*…

El huerto en casa – El abono de los templarios
Si queréis comer frutas, verduras y hortalizas suculentas y sanas, alimentad la tierra como a…

Primeras plantas para producir hidrógeno verde
La empresa European Energy, que ha desarrollado proyectos de energías renovables en España desde el…

El bosque y el ser humano
Puede decirse que los bosques se administran de tres maneras diferentes, derivadas de tres formas…

PARA UN VERANO MÁS SALUDABLE Y SOSTENIBLE
En este número os ofrecemos un extra de libros para lelvar a cabo un verano…

Gusanos que degradan el plástico
Texto: redacción con informaciones de la revista Marine Environmental Research, Xavier Durán y Laura Torres.…

Los disruptores endocrinos
Una plaga silenciosa Tanto en el medio ambiente como en numerosos productos de consumo abundan…

Cómo nos afectan las hiperfrecuencias Wifi, 4G, Bluetooth…
¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando utilizamos el teléfono móvil, el inalámbrico o nos…

Cómo hacer velas aromáticas artesanales
Las velas aromáticas suelen transmitir, con sus cálidas esencias, un mensaje de hogar cálido y…

Navidad sostenible… ¡y con salud!
En el solsticio de invierno, uno de los polos terrestres alcanza su inclinación más distante…

Cómo activar semillas, cereales, frutos secos y legumbres
Cuatro pasos muy sencillos Podemos mejorar la digestibilidad de las semillas, cereales, frutos secos y…

Karen Silkwood, activismo comprometido
A comienzos de la década de 1970, la estadounidense Karen Silkwood (Texas, 1946-Oklahoma, 1974) comenzaba…

Agricultura en macetas
Unas cuantas semillas, unas macetas, rayos brillantes del sol, eso es todo lo que hace…

Comer lo que uno siembra… ¡es un placer!
Un huerto de balcón tiene una producción limitada, pero cada fruto recolectado parece el mejor…

Comer para no morir
La tarea del Dr. Michael Greger para informar sobre lo que comemos La gran mayoría…

La madera transparente, ¿alternativa al cristal?
Texto: Steve Eichhorn, profesor de ingeniería ciencia y materiales en la Universidad de Bristol. La…

ZOO ILÓGICOS. LA AGONÍA.
RECONVERSIÓN DE LOS ZOOS EN CENTROS DE RESCATE Y CUIDADO DE ANIMALES AUTÓCTONOS Los zoológicos…

Caín o Abel, Dr. Félix Rodríguez de la Fuente
Un 14 de marzo de 1980, el Dr. Félix Rodríguez de la Fuente falleció en un accidente de aviación en Anchorage (Alaska) mientras rodaba con su equipo escenas de la mítica carrera «Iditarod».

Una planta contra los mosquitos
La Hierochloe odorata, conocida popularmente como “hierba dulce”, “hierba de vainilla” o “hierba bisonte”, puede librarnos de los mosquitos con la misma eficacia que cualquier repelente…